Seguridad En Redes Sociales
Seguridad En Redes Sociales
https://ignaciosantiago.com/wp-content/uploads/2012/05/consejos-seguridad-redes-sociales-2.jpg
Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Sebastian Lugo Mateus
Cómo puedo proteger mis redes sociales?
Las redes sociales siguen siendo uno de los mayores fenómenos en lo que tiene que ver con el avance de la tecnología, y ‘la guerra’ entre ellas mismas por alcanzar el mayor
Sebastian Lugo Mateus
número de usuarios posibles sigue estando entre las noticias que se deben registrar a diario. Facebook, con más de 700 millones de usuarios, se mantiene como el rey de los
Sebastian Lugo Mateus
populares sitios, pero también como uno de los más peligrosos en materia de seguridad informática.
https://www.enisa.europa.eu/news/enisa-news/security-for-privacy-on-data-protection-day/@@images/0907a0f3-f1d8-4a9b-8a94-c93eb430993d.jpeg
Por ello decidimos hacer una lista de pautas de seguridad en redes sociales, para proteger tu privacidad y tu vida.
Sebastian Lugo Mateus
1. Precaución con los enlaces.
Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
Sebastian Lugo Mateus
2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.
A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.
Sebastian Lugo Mateus
3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.
Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
Sebastian Lugo Mateus
4. Una sospecha a tiempo.
La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
Sebastian Lugo Mateus
5. Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
Sebastian Lugo Mateus
6. Ojo con la descarga de aplicaciones.
Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
Sebastian Lugo Mateus
7. Es mejor dudar de todo.
Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.
Sebastian Lugo Mateus
8. También dude de los buscadores.
A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público. Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.
Sebastian Lugo Mateus
9. Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
Sebastian Lugo Mateus
10. Mayor seguridad.
Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.
Sebastian Lugo Mateus
Les dejamos un vídeo para explicarles con mas claridad y eficiencia acerca del como usar el Internet y las redes sociales.
Sebastian Lugo Mateus
Comentarios
Publicar un comentario