Técnicas De Estudio Para Las Pruebas ICFES

Cinco claves para responder la Prueba Saber 11


Este domingo 609.000 estudiantes presentarán el examen de Estado para ingresar a la educación superior. Algunos consejos para mantener la calma.



Los alumnos suelen sentir nervios y ansiedad antes de presentar un examen importante y, en algunos casos, su rendimiento se ve afectado. Este domingo 2 de agosto es un día decisivo para los 609.000 estudiantes colombianos que se enfrentarán a la Prueba Pre Saber 11 y Saber 11. Esta última es un requisito indispensable para graduarse e ingresar a la educación superior. Así como para validar el bachillerato. Por eso, el Icfes dispuso 2.347 puestos en 460 ciudades y municipios del país. 

5 consejos para mantener la calma a la hora de responder las preguntas.

1. Que no lo coja la tarde: Levántese temprano, prográmese y evite el estrés. Lo ideal es que tenga tiempo suficiente para desayunar (no sea que el hambre lo distraiga en la mitad del examen) y preparar todo lo que necesitará una vez esté en el sitio donde fue citado, desde la cédula hasta el lápiz Mirado No. 2. Calcule cuánto se demora llegando desde su casa al lugar de la prueba dependiendo del medio de transporte que vaya a utilizar y trate de llegar al menos 15 minutos antes para buscar el salón y alcanzar a ir al baño. Si las puertas se cierran ya no puede entrar.

2. Ponga atención y siga instrucciones: Se evitará problemas. Esté muy atento a las indicaciones del instructor para cada sesión del examen. Tenga en cuenta el tiempo máximo de cada módulo y si le surgen dudas sobre las instrucciones de la prueba pregunte sin miedo. Además, recuerde que el Icfes tiene prohibido usar celulares y medios electrónicos, no haga méritos para que le anulen su evaluación.

3. Lea con cuidado y responda en orden: Evalúe lo que le están preguntando. Tómese su tiempo para escoger la respuesta. Tiene un tiempo máximo pero no es una prueba de velocidad. Si le sobran algunos minutos revise y confirme las opciones que escogió. Además, esté muy atento a la organización de las preguntas, pues la hoja de respuestas puede ser confusa y si se salta un número se le trastocará prácticamente toda la prueba. Por eso se recomienda realizarla en orden y no dejar ninguna pregunta en blanco.

4. ¡Que no cunda el pánico!: Mantenga la calma en todo momento. Si duda o no sabe una respuesta no se afane porque puede bloquearse y terminar siendo presa fácil del miedo. Si no sabe cómo responder una pregunta en particular, avance; seguramente conocerá las respuestas de las demás. Enfóquese en lo que le están preguntando, lea la pregunta varias veces y analícela. Así podrá llegar a la solución con mayor facilidad.

5. Huya de las distracciones y la gente nerviosa: Concéntrese. Está presentando un examen que necesita para graduarse. Tiene alrededor de minuto y medio por pregunta, así que enfoque toda su energía en la prueba. No divague. También es recomendable evitar a la gente nerviosa, pues pueden asustarlo sin motivo. Trate de pensar positivo y eliminar cualquier temor.





Comentarios

  1. Usaré estos tips para mi prueba, muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Que buenos consejos, me parece muy útil que compartan todas estas ideas. Sigue subiendo mas contenido relacionado con el tema.

    ResponderEliminar
  3. Genial Aporte, espero mas de este blog... veo potencial!, sigue asi y llegaras lejos
    -Buena Informacion-
    -Interesantes Justificaciones-
    -Contenido Excelente-

    ResponderEliminar
  4. GRACIAS, TU INFORMACIÓN ESTABA INCREÍBLE ME SIRVIÓ DE MUCHO

    ResponderEliminar
  5. muchas gracias por tanto contenido, me gusta mucho el color de fondo, gracias por ayudarme a terminar esa tarea..

    ResponderEliminar
  6. gracias por la info, muy interesante e importante, me ayudaste mucho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mastercard Inc

Tipos De Café

Hidráulica